Hola!
Me llamo Maite Bonfill, natural de Tortosa, 49 años. Trabajo
impartiendo clases de pilates/ioga, también hago quiromasaje y
asesoramiento naturopático, (entre otras cosas).
También
trabajo en mi huerto donde cultivo con el mayor respeto al medio
ambiente todo tipo de verduras y hortalizas en nuestra finca TERRÀNIA
... soy amante de la naturaleza en el más amplio de los sentidos...
Buscadora de la Verdad del Corazón, ese es el motivo por el cual
apoyo este proyecto de la Roca, me "VIBRA" hacerlo!!!??
Soy Victoria Artola, natural de Castellón y residente en
Peñíscola desde hace mucho tiempo. Soy profesora de la antigua EGB
y actualmente artesana.
Estoy con la Roca porque me gustaría una
Peñíscola dónde se incentivaran las propuestas de tipo cultural,
deportivo, musical, etc. Se diera salida a los jóvenes. Se
ofreciera, regularizar o dar una solución al top manta. Se
atendiera y respondiera a cada uno de los ciudadanos de Peñíscola
que se dirijan al SAC por escrito.
Que desaparezcan los agravios
comparativos como política habitual. Que se preocupen de la
limpieza, no solo de las playas, si no también de limpiar las
urbanizaciones donde también se hospedan vecinos y visitantes. Qué
se ocupen de solucionar el abandono de las casas y calles del casco
antiguo.
Que haya un portal de transparencia dónde se publique una
veraz estadística de las quejas de vecinos y visitantes, agrupadas
temáticamente.
Y por último me gustaría que la zona O.R.A. se
redujera hasta las 22h, sábados y domingos libres, cómo cualquier
lugar de España.
Os esperamos en el voto.
Soy Miguel Cervera, 62 años. Nací en Valencia pero me
naturalicé en Peñíscola. Aterricé en este precioso pueblo para
trabajar en de diversos establecimientos hosteleros hasta poco tiempo
después de la crisis del 2008 que quedé desempleado.
Conocí a
Víctor en una asamblea sobre el fracking, donde me dejaron leer un
alegato contra el TTIP. Recuerdo que en ese el lugar (Sociocultural)
se sembró la semilla de lo que poco después sería "La Roca",
agrupación de electores de Peñíscola, un proyecto muy ilusionante
para luchar por los derechos de la ciudadanía, la honestidad, la
cultura, la eficacia en la gestión de las infraestructuras y
recursos naturales de nuestro pueblo.
"Es realista pensar que
las utopías están ahí para realizarlas".
Hablo valenciano,
un poco de inglés, francés y un poquito de alemán.
7.- ABRAHAM PICAZO
Me llamo Abraham Picazo Rodriguez tengo 38 años me
considero alguien que siempre esta atento a qué se puede mejorar, y
siempre me he movido por la idea de: “no hagas a los demás, lo que
no quieras para ti”.
Estamos
en La Roca porque vivimos esas ideas, y un día imaginamos una
Peñíscola donde la gente del pueblo se sientan tranquilos y
contentos con sus administradores públicos. .....................…Y
que nos gusta dar caña.
6.- CARLOTA
SORIA

He
venido a vivir a Peñíscola tras pasar muchísimos veranos aquí y
he conocido a Víctor y La Roca. Me ha gustado su ímpetu, sus ganas
de cambiar las cosas, su solidaridad, sencillez y el espíritu de
apoyo mutuo que tiene su equipo.
Creo
en los cambios, y en la creación de espacios alternativos y nuevos
proyectos, en los que todos y todas aportemos nuestro granito de
arena para conseguirlos y alcanzar esa mejora y tranquilidad que
todos buscamos, para ayudar a que sea una realidad me he embarcado en
esta aventura y me he apuntado a sus listas.
Me
gustaría una Peñíscola más justa, en la que todos pudieran
participar y se oyera su voz, apelando a sus necesidades y carencias,
en la que todo el mundo se sintiera tan bien y tranquilo que no
tuvieran que irse en invierno a buscarse la vida en otros lugares.
Me
gustaría que se hiciera hincapié en la limpieza, tanto en calles y
espacios públicos, como en la política, dando transparencia a la
gestión pública para evitar casos de corrupción y de otra índole.
La
Roca es una opción a todo esto y les animo a que le den la
oportunidad que se merece y por la que trabaja día a día.
No hay comentarios:
Publicar un comentario